

Comunidad VRA
Un lugar donde seguir caminando juntxs​
​
Cuando una Experiencia VRA termina, algo dentro de ti comienza.
La Comunidad VRA es el hogar al que regresas cuando quieres seguir creciendo, compartir lo que has aprendido o simplemente sentirte acompañado por otros que también han despertado su conciencia.
No es un club ni una asociación.
Es una red viva de corazones despiertos, personas que creen en un mundo más empático, consciente y humano.
Aquí seguimos explorando los tres tramos del camino —Vivir, Reír y Amar— mientras tejemos una red de apoyo mutuo y transformación colectiva.
Ser parte de la Comunidad​
​
Unirse es sencillo: basta con sentir el deseo de contribuir y de seguir caminando junto a otrxs.
​
Mandanos un Email con Asunto: "Comunidad VRA" a conecta@vraexperience.tech, con tu nombre, tu email de contacto y cuéntanos brevemente tus motivaciones. Recibirás un Email con toda la información.
Las personas que se integran en la Comunidad VRA pueden:
-
Participar en encuentros mensuales presenciales o virtuales.
-
Colaborar como ayudantes de los Orientadores Sensoemocionales durante las experiencias.
-
Asistir a actividades exclusivas como charlas, talleres, meditaciones colectivas o convivencias.
-
Participar en acciones solidarias y proyectos sociales impulsados por la comunidad.
​
Tu participación puede ser silenciosa o activa, constante o puntual, pero siempre tendrá un impacto real en otras vidas.



Cualquier persona puede formar parte de la Comunidad VRA aportando una donación mínima mensual de 5 €.
Con este pequeño gesto ayudas a sostener el proyecto, a crear nuevas experiencias y, sobre todo, a que otras personas en situación de vulnerabilidad emocional puedan acceder gratuitamente al programa.
​
Tu contribución no solo pone las fichas en el puzzle de VRA;
se convierte en las manos para otras personas.
​
Pertenecer a la comunidad significa formar parte de un movimiento que defiende la sensibilidad, el respeto y la conexión entre las personas.
No importa desde dónde participes: lo importante es sentirte parte del latido común.